Ir al contenido

La revolución de las conexiones en México


Más información

Cableado submarino

2007

Construcción de un enlace submarino de 120 km con 48 fibras ópticas, que conecta el ramal Bluefields en Nicaragua con la unión FENOSA en Guatemala. Este proyecto fue realizado bajo un subcontrato con CEGELEC México, y representa una infraestructura clave para mejorar la conectividad internacional en la región.  

AT&T

2020 

Proyecto IRU llave en mano para la instalación de 600 km de fibra óptica en las ciudades de Toluca y Pachuca, con el objetivo de mejorar la conectividad en estas regiones. Además, incluye un contrato de mantenimiento por 10 años, asegurando la operación continua y eficiente de la infraestructura instalada a lo largo de su ciclo de vida. 

CFE TEIT 

2023-2024

Construcción de 12,000 km de fibra óptica oscura mediante un proyecto llave en mano que incluye levantamiento, ingeniería y construcción. Desarrollado en diversas regiones de México, como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Nuevo León, Durango y Tamaulipas, este proyecto incorpora despliegues de fibra óptica span 500, posicionándose como un referente en conectividad de alta capacidad y alcance nacional